miércoles, enero 31, 2007

ACTO REIVINDICATIVO EN EL MUSEO DE LEÓN

Miembros del Foro Cultural por la Provincia de El
Bierzo acudieron en la tarde del 30 de Enero al nuevo Museo de León, al cual ha sido trasladada recientemente la Cruz de Peñalba desde su anterior emplazamiento del Museo de San Marcos, también en la capital leonesa, para realizar un ACTO SÍMBOLICO.

Los miembros del F.C.P.B. aprovecharon un momento de descuido de los vigilantes y delante de las cámaras de seguridad (la Cruz de Peñalba se encuentra casi en el centro de la sala, y un vigilante la vigila CASÍ continuamente) procedieron a la colocación de un cartel con el lema "PATRIMONIO EXPOLIADO A EL BIERZO" con la firma y el logotipo del F.C.P.B., sacando varias fotos y después abandonando el Museo.

Con este acto, que podríamos calificar de simbólico se pretende llamar la atención sobre la campaña PRO-DEVOLUCIÓN de la CRUZ DE PEÑALBA, uno de los principales símbolos de El Bierzo, la cual figura en el escudo de la bandera de El Bierzo y en muchos otros lugares y logotipos siempre representando un símbolo de nuestra cultura e historia.

La Cruz de Peñalba fue llevada a mediados del Siglo XIX a León por un penitenciario (cargo eclesiástico) de la Catedral de León (perteneciente a otro Obispado distinto al de El Bierzo, el cual depende del Obispado de Astorga) y allí se quedó, a pesar de las múltiples peticiones y reclamaciones hechas por distintas asociaciones e instituciones a lo largo de los años, incluso ha visitado las Edades del Hombre (exposición histórico-artística) pero no ha sido devuelta a su lugar de origen.

El ForoCultural por la Provincia de El Bierzo, opina que el Patrimonio histórico y/o artístico debe estar en su contexto territorial y a ser posible, lo más cercano a su lugar de origen (salvo excepciones por causas de seguridad o para favorecer su estudio u otras de fuerza mayor).

En el "Post" anterior a este podéis imprimir la hoja de firmas en la que pedimos la devolución de esta pieza.
Queremos recordar que lo que importa es la reivindicación y no el acto en sí, que en el fondo no entraña mayor dificultad, solo tener ganas de hacerlo y creer que va a servir para llamar tú atención sobre esta reivindicación.

Contamos con vosotros. Cualquier acto, hecho con inteligencia, respeto, buena fe y en la creencia de ser por el bien común será bien recibido por nosotros. Tú colaboración es importante, no te dejes llevar, lucha por lo que consideres justo.

Cruz de peñalba en la bandera de El Bierzo, en distintas asociaciones e instituciones y en la portada de la Iglesia de la Encina.






domingo, enero 28, 2007

NOTA IMPORTANTE:
PARA OBTENER LA HOJA DE RECOGIDA DE FIRMAS "SUBE" EN EL BLOG A ENTRADA MÁS RECIENTE.
(Este Post queda cerrado al abrirse uno similar)



Hoja de recogida de firmas para la devolución de la Cruz de Peñalba El Bierzo.

Pincha en la imagen e impremela. Una vez que tengas las firmas (tantas como puedas recoger) ponte en contacto con nosotros a través de nuestro email (foroculturalprovinciaelbierzo@yahoo.es) y te indicaremos la dirección a donde mandarlas SIN gastos de envío.

-Si quieres saber en que consiste esta campaña desplazate dos Post más abajo y tendrás información al respecto.

sábado, enero 27, 2007

Hoy se celebra el 185 Aniversario de la publicación del Decreto por el que se reconocía la Provincia del Vierzo









El Foro Cultural por la Provincia de El Bierzo quiere recordar esta fecha que junto con la celebración en Octubre de la elección de los Diputados Provinciales son las dos fechas a recordar como las de la constitución de la Provincia de El Bierzo.

Os recomendamos este enlace con la página de "Provincia del Vierzo" donde podréis encontrar amplia información:
http://www.bergidense.blogspot.com/
(Antigua Sede de la Diputación Provincial de Villafranca del Bierzo, Actualmente perteneciente a los Padres Paules)

viernes, enero 26, 2007

Esta entrada desaparecera en próximos días:
Te invitamos a visitar nuestro Blog "Hermano"

-Bierzo Opinión-http://www.bierzopinion.blogspot.com

lunes, enero 22, 2007

El Foro Cultural por la Provincia de El Bierzo va a comenzar una campaña con el objetivo de devolver la Cruz de Peñalba (símbolo de El Bierzo) a El Bierzo
Cruz de Peñalba, Simbolo Berciano EXPOLIADO. "Depositada" en el Museo de León
Los "jerifaltes" de la política Castellano y Leonesa con cara de "pillados" contemplando su "botín".
(Foto Mauricio Peña-la Crónica -El Mundo 26-01-07)

Cruz de Peñalba, anverso y reverso
La Cruz de Peñalba es uno de los principales simbolos de El Bierzo.
Figura en el centro del escudo de El Bierzo y por tanto en su bandera, asímismo es símbolo de muchas asociaciones entre ellas el prestigioso Instituto de Estudios Bercianos (I.E.B.)http://www.ieb.org.es/

La Cruz de Peñalba es una Cruz votiva de Ramiro II, estuvo en el desaparecido Monasterio de Santiago de Peñalba (del que se conserva la maravilla mozárabe de la Iglesia del mismo nombre) sito en el pueblo de Peñalba de Santiago (Municipio de Ponferrada), unos de los pueblos más bonitos de El Bierzo enclavado en uno de los valles más preciosos de los Montes Aquilanos al lado del Valle del Silencio



(1)Portada principal Iglesía de Santiago de Peñalba
(2)Claustro del Monasterio de San Pedro de Montes (Montes de Valdueza)
(3)Peñalba de Santiago
(Enlace a Google Maps con situación de Peñalba de Santiago:

Santiago de Peñalba junto con San Pedro de Montes (Montes de Valdueza) son dos de los principales enclaves de lo que se llamo la "Tebaída Berciana" (conocida así por la gran cantidad de templos que jalonaban los montes de esta comarca de la Región de El Bierzo.
La Cruz de Peñalba tiene similitud con otras cruces de la época (Cruz de Peñalba Siglo X) aunque a diferencia de la Cruz Asturiana de la Cruz de los Ángeles (Símbolo de Asturias) no está (como se cree equivocadamente) realizada en Oro.


La Cruz de Peñalba fue "llevada" a la ciudad de León a mediados del Siglo XIX por un penitenciario de la Catedral de León que posteriormente llego a Obispo de Astorga. (No hacemos "juicios éticos" sobre esta acción ya que hay que tener en cuenta que en aquella época no tenían la misma consideración que tenemos ahora sobre el patrimonio artístico y cultural). Desde entonces (a falta de mayor información sobre prestamos a exposiciones y otros) la Cruz de Peñalba está depositada en el Museo Provincial de San Marcos (León) de donde con toda probabilidad será trasladada en breves al nuevo museo de Pallarés (Plaza de Sto. Domingo, León) junto con las demás piezas depositadas en aquel museo ylas que se encuentran en el Museo de la Calle Sierra Pambley también en León.


A la hora de actualizar este Blog ya había sido trasladada al nuevo Museo de León donde se han felicitado todos los mandamases de la política Castellano y Leonesa de tenerla en sus manos (casi se les ponían los ojos como platos al ver su "botín" fruto del expolio berciano, pero no seamos malos, que todos sabemos aquí quienes son los malos).

Como primera actuación el Foro Cultural por la Provincia de El Bierzo va a proceder a una recogida de firmas que serán entregadas a las autoridades pertinentes.

Como no se pretende politizar esta justa reivindicación pediremos personalmente a las principales figuras y representantes políticos que estampen su firma que sencillamente pedirá la devolución de este símbolo de El Bierzo.

No queremos extendernos demasiado en las críticas, pero cuando menos consideramos de mal gusto que el Sr. Presidente de la Junta de Castilla y León diga que esta orgulloso del Museo de El Bierzo delante de una de las principales muestras de nuestro patrimonio artístico expoliado (el día de la inauguración del nuevo Museo de León, 26-01-2007).

Que tengan bien seguro que por lo menos nos van a oír.




sábado, enero 13, 2007

Miembros del Foro Cultural por la Provincia de El Bierzo y de las Juventudes del Partido de El Bierzo colocan pancartas reivindicativas en el castillo de Ponferrada y en la Sede del Consejo C. de El Bierzo.



Continuando con la campaña empezada el pasado 13 de Diciembre en la Sede del las Cortes de Castilla y León donde exhibió una pancarta con el lema "EL BIERZO ES MÁS QUE UN PREÁMBULO", miembros del Foro Cultural por la Provincia de El Bierzo y miembros de las Juventudes del Partido de El Bierzo procedieron en el día de hoy a poner sendas pancartas con el mismo lema en el Castillo de Ponferrada y en la Sede del Consejo C. de El Bierzo.

El objetivo de esta campaña es concienciar a la población berciana y reivindicar allá donde sea necesario la necesidad de incluir la particularidad de esta Región, El Bierzo, en algo más que el Preámbulo del nuevo Estatuto de Castilla y León y que se dote a la Ley de El Bierzo de un verdadero contenido, insistiendo en la necesidad de debatir y aprobar la propuesta de Ley General para El Bierzo que ha presentado el partido de El Bierzo a todos los partidos políticos, grupos sociales, instituciones y parlamentarios de todos los signos. (La propuesta de Ley puede ser consultada en la página Web del partido de El Bierzo: http://www.partidodelbierzo.org).

Este no va a ser el último acto se anuncian muchas y variadas formas de reivindicación antes de que en el mes de Octubre se debata el texto del nuevo Estatuto en las Cortes Nacionales en el Congreso y en el Senado.

lunes, enero 08, 2007

Opinión y dibujo sobre el Dominio .leo

viernes, diciembre 29, 2006














El Foro Cultural por la Provincia de El Bierzo se opone a que se pague con dinero publico el Dominio ".leo" o ".lli".


Ante las informaciones sobre la pretensión de determinadas personas y organizaciones leonesas y/o leonesistas de que instituciones PUBLICAS, como la Diputación de León, financien la constitución del Dominio ".leo" o ".lli" (el coste es de 45.000 Dólares para la reserva ante el "Icann" (organismo internacional que se encarga de la gestión de los dominios en Internet) para las, personas, empresas, instituciones, organismos, etc. con domicilio y/o actividad en la actual provincia de León o temas referidos a la actual provincia de León (por ejemplo referentes a turismo, monumentos, patrimonio artístico en general…) queremos manifestar que:- No vamos a permitir, de ninguna manera, que el dinero publico de los contribuyentes bercianos sea destinado a financiar una exaltación de nacionalismo paleto, cateto y cerril.- Cualquier persona con mínimos conocimientos de informática sabe que al instalar un nuevo dominio lo único que se conseguirá es que, a no ser que se busquen exclusivamente las páginas definidas por ese dominio, la búsqueda se ralentizara y esas páginas quedaran relegadas en una búsqueda dentro de las páginas de ese país.- Si lo que se pretende, con Internet es llegar al máximo de personas posible a través de un medio universal no podemos permitir, y menos con dinero publico, que se pretenda convertir en medio diferenciador para las aspiraciones seudo-nacionalistas de unos pocos.- Porque lo hayan hecho en Cataluña no creemos que aquí tengamos que imitar a nadie.Advirtiendo de la torpeza de esta propuesta y de su nulos beneficios, por supuesto no nos oponemos a que personas, empresas y partidos financien ese dominio con su dinero, pero no permitiremos que se gaste ni un solo céntimo de Euro publico en semejante chorrada cuando muchas de las joyas del patrimonio cultural berciano se encuentran en una grave situación y necesitan de todos los recursos económicos que se puedan destinar desde las áreas de Cultura de las distintas instituciones.Nos hacemos varias reflexiones: ¿No sería mejor, por ejemplo, destinar ese dinero a mejorar carreteras como las que llevan a sitios que representan de verdad nuestra cultura, patrimonio y tradición como es Santiago de Peñalba (la cual se encuentra en un estado deplorable y pertenece a la Diputación) que gastarlo en tonterías para satisfacer el ego de nacionalistas trasnochados? ¿Tanto sobra el dinero que se quiere gastar alegremente? ¿Cuánto se tardara en hacer dominios con cada territorio que tenga una lengua distinta? ¿Y en los que se hablé varias lenguas, como en El Bierzo?.


El Foro Cultural por la Provincia de El Bierzo propone la utilización de vallas y bajos comerciales como soportes promocionales turísticos.
El Foro Cultural por la Provincia de El Bierzo hace una propuesta a las instituciones con responsabilidad en el sector turístico de El Bierzo:Podemos observar que en las principales ciudades y pueblos de El Bierzo y sobre todo en Ponferrada hay muchas vallas municipales y particulares cerrando solares que dan un aspecto desolador, llenas de pintadas o simplemente con los bloques que las forman al aire.Pensamos que se le podría dar una utilidad. Usando las vallas municipales y llegando a acuerdos con los propietarios de los solares y bajos comerciales sin utilizar, estos podrían ser decorados con imágenes de monumentos, paisajes y edificios turísticos de El Bierzo consiguiendo un doble objetivo, embellecer la ciudad y promocionar el turismo en nuestra tierra.Se podría incluso, subvencionar a artistas locales para que expresaran su arte a través de murales y también implicando a jóvenes que hayan tenido problemas por realizar pintadas, a los cuales se les daría una salida a su expresividad, aprendiendo técnicas de pintura y al participar de la obra ellos mismos evitarían que fuesen dañadas al enorgullecerse de su trabajo.Estos murales, a su vez, podrían ser renovados cada cierto tiempo según acontecimientos turísticos de relevancia (Las Edades del Hombre) o dependiendo se su situación geográfica (Camino de Santiago, Ancares, Las Medulas).También se podría incentivar la iniciativa privada instaurando un concurso y premiando a las de mayor calidad.Esta idea no es nueva y ya se ha comprobado su beneficios, en algunas ciudades de Europa y América se favorece la realización de estos murales subvencionando los medios materiales y dando todas las facilidades para la licencia correspondiente para realizar la obra, incluso dentro de Ponferrada también podemos observar un precioso mural, realizado por iniciativa privada, dedicado a las Medulas al lado del colegio Campo de la Cruz.Esperamos que esta propuesta sea acogida con interés por los responsables de las concejalias de turismo de los diferentes Ayuntamientos y creemos que sería muy interesante que el Consejo de El Bierzo liderada, si así lo consideran oportuno, esta iniciativa.









sábado, noviembre 25, 2006


Muy buen articulo de D. Xavier Lago sobre el "Reconocimiento institucional de El Bierzo". Os invitamos a leerlo.

D. Xavier Lago


http://obierzoceibe.blogspot.com/2006/11/el-reconocimiento-institucional-de-el.html




miércoles, noviembre 08, 2006

Antigua sede de la Diputación Provincial del Vierzo(Villafranca del Bierzo-El Bierzo)

A veces volvemos la vista atrás y nos preguntamos que hubiera sido de esta tierra si aquella efímera "Provincia del Vierzo" no hubiera sido centro de luchas de poder y hubiera continuado hasta nuestros días.

miércoles, noviembre 01, 2006

EXITO DE PARTICIPACIÓN EN EL MAGOSTO DEL PARTIDO DE EL BIERZO (P.B.).
Con la colaboración del Foro Cultural por la Provincia de El Bierzo.

Un rotundo éxito, ese es el único calificativo que se merece este espectacular Magosto, del que el Foro Cultural por la Provincia de El Bierzo ha sido participe. Orgullosos de haber podido colaborar en la 27 Edición del Magosto del P.B. Con la participación de más de 4000 personas, que desde antes de las 8 de la tarde llenaban la Carpa, instalada para la ocasión, y sus aledaños.
Una cola de cientos de metros tenia ocupado por completo a los camareros y colaboradores que se vieron desbordados por la masiva afluencia.
Buen ambiente, buena música en Directo ofrecida por "José Ángel y los Mountain Kids" y por "Cachola Valeira", dos grupos que animaron, y mucho, la Plaza del Ayuntamiento Ponferradino.
Miles de Bollos "preñaos" (preparados por 3 panaderías distintas, ya que una sola no daba abasto), Cientos de litros de vino de El Bierzo, Cientos de Kilos de Castañas desaparecieron en poco tiempo de nuestras manos para pasar a ser degustados por la animada concurrencia.
No sera la última vez, desde el Partido de El Bierzo nos han mostrado su agradecimiento por nuestra colaboración y nosotros hemos quedado encantados.
Os dejamos con 3 fotos que ilustran este EXITO(casi todos los del foro estabais por allí, pero suponemos que más gente lee este Blog) .
Desde aquí queremos darle las gracias al Partido de El Bierzo por haber confiado en nosotros y esperamos colaborar más veces en el futuro.
Gracias a todos.

sábado, octubre 28, 2006

El Foro Cultural por la Provincia de El Bierzo colabora activamente en el "MAGOSTO ANUAL DEL PARTIDO DE EL BIERZO"
El magosto comenzara a las 20:00 horas del día 31 de Octubre de 2006 y a partir de las 22:00 tendremos la participación de dos grupos de música Folk-Celta.
Al precio simbólico de 1 € se podra disfrutar de Bollo "Preñao"+Vaso de Vino de El Bierzo+Castañas y también se dispondrá de una barra en la que se servirán bebidas a precios populares.
Esperamos contar con vuestra presencia y disfrutéis de esta ancestral celebración.
ESTAÍS TODOS INVITADOS

lunes, octubre 09, 2006

Ya hay Lotería de Navidad del Foro Cultural por la Provincia de El Bierzo.


sábado, septiembre 30, 2006

El Foro Cultural por la Provincia de El Bierzo vuelve a sacar a la venta banderas de El Bierzo a precio de coste.
Con el fin de seguir promocionando la imagen de nuestra Región, queremos que todos podamos tener nuestro símbolo más representativo, la Bandera de El Bierzo.
Viendo que el precio en las tiendas es alto e intentando promocionar, en la medida de nuestras posibilidades, nuestra bandera, hemos conseguido un precio muy bajo (6 €) las unidades son limitadas.
No creemos que sea nuestro cometido dedicarnos a hacer banderas pero como el Consejo de El Bierzo (que es que se debería dedicar a promocionar nuestros símbolos) no lo hace (sea por la razón que sea) nosotros echaremos una mano.
Probablemente esto moleste a esos que siempre critican nuestras actividades pero cuando dan fruto se las apropian como suyas y son los primeros que se sacan la foto con los resultados, nos da igual, lo importante son los resultados no el "zampón de turno" o el que nunca hace nada y pretende que los problemas de El Bierzo se arreglen ellos solos y desprecian las iniciativas de los demás (más de uno se sentirá aludido por esta frase, allá él y su conciencia).
Listado de Locales donde podéis comprar las banderas a 6 €:
-Bar Calvert (C/Mateo Garza, enfrente IPOVE)
-Bar Saloon (C/Alcón, zona IPOVE)
-Bar Astorga (Enfrente al Campus Universitario, zona alta)
-Bar Destilería (En la calle de enfrente al Teatro Bergidum, zona alta-Ayuntamiento)
-Bar La Gatera (C/ del Reloj-Ayuntamiento)
-Bar Jazz Machine (C/del Reloj-Ayuntamiento)
-Bar Mississippi (Enfrente estación de RENFE)
-Bar La Deportiva (C/Tercio de Flandes, zona Navaliegos)
Gracias a todos por su colaboración.


(Hemos añadido el nombre de nuestra tierra atendiendo a las numerosas peticiones que nos habéis hecho en ese sentido, asimismo, hemos pedido que oscurecieran un poco el azul ya que, como no habíais indicado, el de las anteriores banderas era demasiado claro, esperamos que os guste el diseño y esperamos no quedarnos tan pronto sin ninguna, nuestro presupuesto (os recordamos que nos negamos ha recibir subvenciones) no nos permite comprar más)

Gracias a todos por vuestro apoyo, seguiremos luchando por nuestra tierra, El Bierzo.

viernes, septiembre 29, 2006

Nota de Prensa del Foro Cultural por la Provincia de El Bierzo enviada a los medios de comunicación el 29 de Septiembre de 2006 en relación al estado de la antigua Térmica de la M.S.P. de Ponferrada:
Desde el Foro Cultural por la Provincia de El Bierzo queremos aprovechar las últimas informaciones reflejadas en los medios de comunicación en relación a la próxima dotación presupuestaria del 2007 para el Museo Industrial de El Bierzo, el cual se va a instalar en la antigua Térmica de la MSP, y así poder hacernos eco de las múltiples denuncias de colectivos y personas (entre los cuales se encuentran miembros de esta asociación) las cuales se han ido realizando a lo largo de los años, sobre el estado de abandono y de falta de vigilancia del edificio principal y de los almacenes de la antigua Térmica de la MSP.
La nula atención prestada a todas estas denuncias (que fueron múltiples y muchas veces hechas públicas) por los distintos responsables de esas instalaciones, han provocado que actualmente, estás, se encuentren en un estado de deterioro prácticamente irreversible. Asimismo el goteo de acciones de gamberrismo y la sustracción de elementos, ahora irremplazables, debido a la desidia, por parte de esos mismos responsable, en las tareas de vigilancia de un patrimonio ahora perdido, nos ha llevado a esta situación.
Por si fuera poco, estas acciones de gamberrismo y robo siguen siendo habituales. En la última inspección realizada a estas instalaciones, por miembros de esta asociación, pudimos comprobar que ya ni siquiera las puertas de entrada se mantienen cerradas (aunque para los amigos de lo ajeno sirva de poco) y a la, ya más que frecuente, sustracción de elementos de maquinaria, se puede sumar un probable accidente, ya que cercanos a estas instalaciones se encuentran lugares deportivos y de ocio para la juventud, que al no tener el lugar las debidas medidas de protección entrañan graves peligros (tanto por el estado de los edificios como por lo peligroso de las instalaciones en si). Esperemos que no tengamos que lamentarlo.
A sumar a esto hemos de señalar que durante esta inspección y mediante testimonios de denuncia que nos han llegado ,hemos constatado que es habitual que amigos de lo ajeno aprovechen para desvalijar los últimos elementos de valor que quedan, llegando incluso a amontonarlos dentro de las instalaciones para así preparar su posterior transporte con mayor comodidad y en la mayor de las impunidades.
Desde el Foro Cultural por la Provincia de El Bierzo consideramos que es imprescindible la inmediata dotación de elementos de seguridad y vigilancia (tanto materiales como personales) y reclamamos de las autoridades pertinentes la pronta atención a esta reclamación y que no caiga en saco roto, como han caído las anteriores, si queremos salvaguardar lo que queda de nuestro patrimonio industrial y evitar un más que previsible accidente.
Para dar fe de lo expuesto en esta Nota adjuntamos fotos tomadas el pasado Miércoles 27 de Septiembre de 2006, en las que incluso se puede observar como restos de los aislantes de porcelana han sido arrancados sin ningún miramiento y amontonados con la probable intención de ser sustraídos (lo cual, como ya hemos dicho, habitualmente se ha realizado con multitud de elementos y materiales, contadores, herramientas, hierro, cobre, etc)
Fotos tomadas el 27 de Septiembre de 2006 en la antigua Térmica de la M.S.P. (Ponferrada)



viernes, septiembre 15, 2006

Nota de prensa enviada a los medios de comunicación el día 15 de Septiembre de 2006
Desde el Foro Cultural por la Provincia de El Bierzo queremos expresar nuestra satisfacción por el derribo de la última casa adosada al castillo de
Ponferrada, pero estamos desolados por la imagen de suciedad que releja el entorno del Castillo, sobre todo en la parte que linda con el Río Sil.
A las habituales quejas que hemos hecho llegar al Ayuntamiento sobre el estado del Río Sil a su paso por las cercanías del Castillo y de las que hemos aportado pruebas fotográficas (vallas de obras sumergidas en el río)y a pesar de que creemos que no debe ser cometido de este Foro el dedicarse a denunciar temas que se apartan del entorno cultural, nuestro deber de ciudadanos nos impide cerrar los ojos, máxime cuando afecta a un edificio tan emblemático para nuestra historia como es el Castillo de Ponferrada.
Al ya denunciado estado del Río Sil y sus aledaños (llenos de pintadas, visibles desde la fortaleza) hemos de añadirle los restos de la "bajada lúdico-festiva" realizada durante las pasadas fiestas de la Encina, que aún no han sido retirados y, al contrario, paradójicamente, después de nuestra denuncia sobre el mismo, otras vallas de obras han venido a añadirse a la anteriormente denunciadas (ver fotos en nuestro blog: http://www.foroculturalprovinciaelbierzo.blogspot.com), estas, en la orilla, sin haberse retirado las denunciadas anteriormente.
En cuanto al Castillo, en la parte colindante con el Río Sil, la imagen que da es de un abandono total. En la zona de la "Cueva de la Mora" la acumulación de basura llega a ser repugnante, asimismo el comportamiento detestable de algunas "personas" nos lleva a encontrar la muralla del Castillo en esta zona llena de pintadas que causan una imagen de dejadez y "asombro" entre los visitantes y turistas.
En la zona aledaña a la casa derribada ayer, podemos encontrar, además de las ya señaladas pintadas, los restos de los antiguos focos de iluminación (alguno con los cables al aire, o con hierros semi-enterrados que pueden causar un accidente), terminando de dar una imagen que no debería corresponderse con la importancia de este monumento.
Esta situación no es nueva, y visto que, como habitualmente, nuestras propuestas caen en saco roto y desde el Ayuntamiento no solo no ponen solución, sino que tampoco se molestan en contestarnos, acudimos a ustedes, los medios de comunicación para que denuncien esta situación.

(Ver fotos abajo)
Fotos tomadas el 14 de Septiembre de 2006
(En relación a la nota de prensa enviada el 15 de Septiembre de 2006)


Fotos tomadas el 14 de Septiembre de 2006.
(En relación con la nota de prensa enviada el día 15 de Septiembre de 6)

viernes, septiembre 08, 2006


(Imagen (c) por Ponferradino)

miércoles, septiembre 06, 2006



Fotos de los Carteles pegados en conmemoración de la celebración del Día de El Bierzo.
El Foro Cultural por la Provincia de El Bierzo colabora en la consecución del día 8 de Septiembre como Día de la Región Berciana.
Creemos que el día 8 de Septiembre (Día de El Bierzo), debe ser festivo en toda la Región Berciana.

(El escudo que vemos en la foto de la derecha es el escudo presentado, en su momento, como alternativo al actual, representa además, de lo representado en el oficial, el paso del camino de Santiago de Este a Oeste por nuestra Región)

Nota de prensa enviada a los medios de comunicación:

Durante estos días el Foro Cultural por la Provincia de El Bierzo está realizando una pegada de carteles en el que se insta a los Bercianos a celebrar el 8 de Septiembre como Día de la Región Berciana.
El diseño de los carteles consta de una bandera de El Bierzo con el escudo dentro un dibujo que representa los contornos de la Región de El Bierzo entre dos fechas 1821 (año en el que se instauro la Provincia de El Bierzo, fecha de la que se cumple su 185 aniversario) y 2006, así mismo en la parte superior figura la leyenda: "Día 8 de Septiembre, día de la Región Berciana, ¡Lucha por tu Tierra! ¡Lucha por El Bierzo!" y en su parte inferior el nombre de nuestro Foro entre la antigua bandera de El Bierzo y la actual (representando la evolución del bercianismo), en su parte inferior nuestra dirección en Internet (http://www.foroculturalprovinciaelbierzo.blogspot.com).
Con estos carteles nuestra intención es insistir en la necesidad de que el Día de El Bierzo se institucionalice como día festivo para toda la Región de El Bierzo y para ello primero los bercianos han de tener consciencia de que en esta fecha debemos sentir especialmente nuestra singularidad como Región.
Creemos que debería ser deber del Consejo de El Bierzo llevar la "voz cantante" y promocionar, mediante todos sus medios, la celebración de este día, no restringiéndolo solo ,a unos actos más o menos llamativos, realizados en la mañana de dicho día y exigir que Ponferrada como capital de nuestra Región se implique en esta celebración en mayor medida de lo que viene realizando hasta la fecha.
Desde el Foro Cultural por la Provincia de El Bierzo creemos que no es necesario un gran gasto de dinero, lo que se necesita es imaginación y compromiso, evitando las luchas partidistas que impiden el avance de la institución del Consejo de El Bierzo. Esto último, por desgracia, ya lo hemos podido comprobar en las jornadas celebradas en Cacabelos con motivo de la celebración del aniversario del Consejo en el que la falta de imaginación en la organización del acto de unos y la falta de compromiso así como el partidismo de otros llevaron a un fracaso que a los que perjudica en verdad es a los bercianos.
No nos cansamos de insistir que nosotros sin recibir ninguna clase de subvención y desde la modestia de medios, hemos realizado una modesta labor de concienciación y reivindicación que afortunadamente vemos apreciada por una gran parte de los bercianos.
Volvemos a repetir, no es cuestión solo de dinero, lo principal es la voluntad y la imaginación.
Nosotros, el Foro, volvemos a ofrecer nuestra colaboración desinteresada a las instituciones y asociaciones que trabajen por el bien de nuestra tierra.
Entre todos hagamos que El Día de El Bierzo sea un día reconocido por todos como reivindicativo y festivo.

martes, agosto 29, 2006

Desde Fala Ceibe nos piden, amablemente que divulguemos un artículo.
Lo podéis leer pulsando en comentarios de este post.

(
Al no ser una noticia nuestra y para no sentar un precedente, no la ponemos en la pagina pero por supuesto nos hacemos eco de su artículo a través de los comentarios y recomendamos su lectura)

domingo, agosto 27, 2006



Este es el "renovado" Rio Sil a su paso por Ponferrada.
(Lo que se ve es un valla de obras que lleva ahí todo el verano)
Estas dos fotos están tomadas desde el Puente García Ojeda (Puente del Castillo) a su paso por la capital de El Bierzo.
Esta imagen ha podido ser contemplada durante todo el verano por todos los ciudadanos, y lo que es peor por todos los turistas, dando una imagen muy penosa de la atención que merecen los pequeños detalles que son, al final, los que demuestran el verdadero interés por gobernar, fuera de grandilocuencias e inauguraciones pomposas.
Como nos cansamos de denunciar un día si y otro también en los distintos registros institucionales sin que nos hagan el menor caso, utilizamos este espacio que nos brinda la comunicación para denunciar ante todos, hechos que deberían ser evidentes.


martes, agosto 08, 2006











Fotos tomadas desde Palacios de Compludo.

(Día 25 Julio de 2006)
Parte de la zona afectada donde se piensa instalas aerogeneradores.
(Zona: Valle de Compludo)