
El Foro Cultural por la Provincia de El Bierzo se opone a que se pague con dinero publico el Dominio ".leo" o ".lli".
Ante las informaciones sobre la pretensión de determinadas personas y organizaciones leonesas y/o leonesistas de que instituciones PUBLICAS, como la Diputación de León, financien la constitución del Dominio ".leo" o ".lli" (el coste es de 45.000 Dólares para la reserva ante el "Icann" (organismo internacional que se encarga de la gestión de los dominios en Internet) para las, personas, empresas, instituciones, organismos, etc. con domicilio y/o actividad en la actual provincia de León o temas referidos a la actual provincia de León (por ejemplo referentes a turismo, monumentos, patrimonio artístico en general…) queremos manifestar que:- No vamos a permitir, de ninguna manera, que el dinero publico de los contribuyentes bercianos sea destinado a financiar una exaltación de nacionalismo paleto, cateto y cerril.- Cualquier persona con mínimos conocimientos de informática sabe que al instalar un nuevo dominio lo único que se conseguirá es que, a no ser que se busquen exclusivamente las páginas definidas por ese dominio, la búsqueda se ralentizara y esas páginas quedaran relegadas en una búsqueda dentro de las páginas de ese país.- Si lo que se pretende, con Internet es llegar al máximo de personas posible a través de un medio universal no podemos permitir, y menos con dinero publico, que se pretenda convertir en medio diferenciador para las aspiraciones seudo-nacionalistas de unos pocos.- Porque lo hayan hecho en Cataluña no creemos que aquí tengamos que imitar a nadie.Advirtiendo de la torpeza de esta propuesta y de su nulos beneficios, por supuesto no nos oponemos a que personas, empresas y partidos financien ese dominio con su dinero, pero no permitiremos que se gaste ni un solo céntimo de Euro publico en semejante chorrada cuando muchas de las joyas del patrimonio cultural berciano se encuentran en una grave situación y necesitan de todos los recursos económicos que se puedan destinar desde las áreas de Cultura de las distintas instituciones.Nos hacemos varias reflexiones: ¿No sería mejor, por ejemplo, destinar ese dinero a mejorar carreteras como las que llevan a sitios que representan de verdad nuestra cultura, patrimonio y tradición como es Santiago de Peñalba (la cual se encuentra en un estado deplorable y pertenece a la Diputación) que gastarlo en tonterías para satisfacer el ego de nacionalistas trasnochados? ¿Tanto sobra el dinero que se quiere gastar alegremente? ¿Cuánto se tardara en hacer dominios con cada territorio que tenga una lengua distinta? ¿Y en los que se hablé varias lenguas, como en El Bierzo?.