DAÑOS EN CASTRO BERGIDUM
(CASTRO VENTOSA)
Como puede verse en las fotos que aportamos, no sólo el peligro de un más que previsible derrumbe afecta al patrimonio, sino que podría comprometer la integridad física de los numerosos visitantes y turistas, que aún en días de lluvia, como en él que se tomaron estas imágenes, acuden a conocer este monumento, uno de los más significativos de la Región berciana. Si ya debería causar alarma el grave peligro que se prevé puede sufrir este monumento de no ponerse remedio inmediato, no es menos alarmante que los cascotes y tierra hayan llegado a tapar por completo varios metros del camino que lo circunvala, y más teniendo en cuenta que en varias partes la altura es cercana a los 7 metros y que los derrumbes se han producido en puntos bastante separados uno de otros, sin más relación entre ellos que pertenecer al mismo monumento, al daño a este Castro se añade la posibilidad de ser acompañado de un daño a las personas, en caso de coincidir el derrumbe con una visita, algo probable.
Y siguiendo con burocracias aún con el habitual lió para saber que institución tiene competencias, (no tan enmarañado como el de Las Médulas, pero si que comienza a ser “complicadillo”) es necesario que de inmediato se realice una inspección del estado de las murallas y que se proceda, como todo parece indicar es necesario, a una intervención de urgencia que alivie la enorme presión que reciben los resto de muros externos. Es asimismo necesaria una señalización MINIMA y una mayor vigilancia ante los numerosos casos de vandalismo retratados en los destrozos causados en todos y cada uno de los focos que pretendían iluminar Castro Ventosa y el destrozo del habitáculo de ladrillo que los protege. También creemos necesario que se contrate a personal de El Bierzo para los trabajos de guía que se realicen en los distintos periodos de contratación, no sucediendo como hasta ahora en los que se contrata a gente de fuera de El Bierzo, que no dudamos que sean amables o tengan buena intención, pero que, en algún caso, pudimos comprobar que desconocían profundamente la historia de El Bierzo y su geografía, y existiendo como existen numerosos licenciados de El Bierzo en paro que gustosamente realizarían ese trabajo, no nos parece bien que se hagan contrataciones en iguales condiciones, de personal ajeno a nuestra región.
3 comentarios:
Lo que faltaba.
En El Bierzo no ganamos para disgustos.
El Consejo tenía que tener las competencias en patrimonio y no la Junta.
NO POR DIOS EL CONSEJO !NO¡ Y FUERA EL CONSORCIO, QUE NO SIRVE PARA NADA (TODOS UNOS M-----S)
EL CONSEJO TIENE COMPETENCIAS EN LAS MÉDULAS Y YA VEIS COMO FUNCIONAN DE MAL ALLÍ LAS COSAS.
SOMOS LA ÚNIOCA COMARCA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA Y NO NOS SIRVE PARA NADA MAS QUE PARA QUE COBREN SUELDOS MÁS POLITICOS QUE EN CUALQUIER OTRA PROVINCIA
En Las Médulas el principal problema es que todo el mundo tiene competencias pero están totalmente descoordinados, cada uno por su lado como pollos sin cabeza.
El Consejo es que nunca se ha pretendido desde la Junta, que funcione. Es imposible que una institución funcione a base de pedir "la paga" a papá Junta (el Consejo no tiene capacidad recaudatoria propia como tienen hasta los organismos más pequeños, como las Juntas Vecinales y obviamente así no puede crecer de ninguna manera.
También hay que analizar la partida presupuestaria en recursos humanos (sueldos) no es que estemos de acuerdo en muchas cosas, pero el Consejo gestiona ciertas competencias que suponen un gran gasto en sueldos por cualificación del personal (por ejemplo el CAD, Centro de Atención a Drogodependientes, que también en material supone un gran gasto) y con respecto a los miles de millones que tiene de presupuesto la Junta (más de 9.000 millones) o la Diputación (también una burrada, menos, pero una burrada), el millón y pico del Consejo parece... (y pensar que la Comarca de los Monegros (Aragón), con el 10% de habitantes de El Bierzo tiene 10 veces más de presupuesto... es lo que tiene estar en una comunidad autónoma que cree en descentralizar y en otra que le da igual).
Lo que si es cierto es que hay ciertos medios de comunicación que tienen un interés muy grande en sacar a la luz las miserias del Consejo (que las hay y está muy bien que las saquen) pero que se callan la boca en cuanto a las de la Junta y las de la Diputación, y es que la pasta en publicidad institucional que gestionan unos y otro no tiene punto de comparación.
Por algo nosotros nos negamos a recibir subvenciones, es lo que hay que pagar por ser independientes y decir lo que pensamos.
Publicar un comentario