lunes, julio 23, 2007

RUEDA DE PRENSA DEL FORO CULTURAL POR LA PROVINCIA DE EL BIERZO (F.C.P.B.)

Antes de relatar el contenido de la rueda de prensa celebrada hoy hemos de referirnos al concejal de Fomento del Ayuntamiento de Ponferrada, el Sr. Moreno, que rápidamente nos ha contestado, pero tal vez por las prisas se ha referido a esta Asociación Cultural como: "partido político", mal va a poder contestar a nuestras declaraciones cuando su información al respecto es tan poco clara que ni siquiera sabe que no somos un partido político. Démosle el beneficio de la duda y consideremos que ha sido un "lapsus" de esos que tanto abundan en política.


Una vez aclarado lo anterior pasamos a relataros el contenido de la rueda de prensa:


Se realizó, en primer lugar, un repaso cronológico de los hechos y declaraciones que nos han llevado a convocar esta rueda de prensa.

(Una de las fotos más antiguas de la portada del Castillo, obsérvese que aún estaban los dos arcos originales y en el cubo derecho de la entrada aún no se habían sustituido los remates que la embellecen llamados )Foto sacada del libro "Álbum del Bierzo" , autores Adelino Pérez López Boto y Valentín González Carrera.

Hace unos dos meses, antes de las elecciones municipales, el Foro Cultural por la Provincia de El Bierzo advirtió, públicamente que se estaba creando una "terrera" con el material extraído del foso del Castillo de Ponferrada y parece ser que, también, proveniente de otras zonas del castillo en las que se estaban realizando prospecciones arqueológicas. En aquel momento quisimos observar 3 puntos, a nuestro juicio, que necesitaban una urgente corrección, a saber:
(La famosa"Terrera")

-Los materiales y tierras estaban siendo retirados con métodos más adecuados a lo que se entiende como una construcción moderna que los que se suponen se debe utilizar en una excavación arqueológica (se estaba trasladando la tierra, sin muchos miramientos, con una excavadora), cuando se había apuntado anteriormente por varios historiadores (y por la propia lógica) que entre esa tierra extraída pudieran encontrarse restos de interés.No sabemos si de alguna manera se inspeccionó esa tierra y pedimos, ya hace dos meses, que se no dieran más amplias explicaciones, lo cual no creemos que sea pedir algo tan extravagante (máxime cuando en la rueda de prensa en la que se expuso la remodelación de la zona del foso de la C/Gil Y Carrasco no se concreto como se iba a extraer, si se iba a analizar, cosa que suponíamos, ni a donde iban a llevar esa tierra).
(La "terrera"vista desde otro punto, antes de plantarla con césped)

-Se preguntaba si la localización de esa terrera, enfrente de la entrada del castillo, iba a ser provisional o definitiva y se apuntaban los perjuicios que estaba ocasionando, ya que el viento arrastraba arenilla de la tierra y formaba nubes de polvo que causaban molestias a los visitantes de las Edades del Hombre, exposición que tiene su salida en las cercanías, además de la pobre impresión que causaba en el visitante. Al principio pareció que el silencio administrativo indicaba la provisionalidad de la terrera, pero ahora ha sido "tapada" con una capa de arena y césped mucho nos tememos que vaya a quedar así, consolidando uno de los mayores atentados estéticos al castillo: la rampa de acceso, construida en 1980 sobre parte del muro del foso. Esta rampa fue muy criticada desde todos los ámbitos e incluso calificada por el insigne historiador, D. José María Luengo, de "peregrina ocurrencia"," autopista" y que por dignidad debería ser derribada. (Ver foto de la página del libro de J.M.Luengo "El Castillo de Ponferrada y los Templarios). Claro esta, que en la citada rueda de prensa que dio el arquitecto Cobos con el Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Ponferrada, Sr. Riesco,dijeron que allí no había nada de interes (¿?) y que se entraba por un talud (si lo dicen ellos que saben mucho...) y que después de mucho pensárselo decidieron dejarlo así ( vamos, que se modificó la idea que tenían en un principio de la entrad, con torre y acceso dificultoso y desde un lado y, del 1er puente levadizo que tan bien ("tan bien" separado)se describía ahora nada de nada.

(Página del libro de José Maria Luengo, "El Castillo de Ponferrada y los Templarios" en el que critica la actual rampa de acceso)

-Se criticaba y se ponía en aviso, también, que la terrera estaba situada encima de unos restos del Siglo XV-XVI (según el sr, Cobos no hay nada de importancia, que los han excavado y nada) . Estos restos podían ser de la antigua entrada al castillo. Según J.M.Luengo y otros autores era una entrada escalonada que comunicaba el puente levadizo con la segunda línea defensiva (hoy desaparecida), como se puede ver en la foto del mapa adjunto, y según otros autores, entre ellos el propio director de las excavaciones (al principio, ahora ha cambiado de idea), el Sr. Fernando Cobos Guerra, pudieran ser restos de una antigua torre defensiva (Ver foto del dibujo de la entrada del castillo perteneciente al libro del Sr. Cobos).

(Plano del Castillo según J.M.Luengo, vease la entrada y la segunda línea defensiva)

(Dibujo del libro de Fernando Cobos Carrera y José Javier de Castro en el que se describe la entrada al Castillo a través de una torre)
Pues bien, ahora de repente en unas declaraciones a Punto Radio el concejal de Fomento dice que esos restos que se encuentran debajo de la terrera NO TIENEN IMPORTANCIA y pertenecen a una casa del siglo XIX, basándose, según informa, en lo que le han dicho desde la dirección de los trabajos (o sea, del Sr. Cobos)(de que no tenían importancia ya teníamos conocimiento según lo dicho por el S. Cobos, de que eran una casa del Siglo XIX no teníamos ninguna noticia). Ante esto no nos ha quedado más remedio que convocar esta rueda de prensa y formular las siguientes preguntas. ¿Por qué un descubrimiento de tanta importancia, como es el descubrimiento de que esos restos no son de la antigua entrada y si de una casa del Siglo XIX(según ellos, que no lo dudamos, ellos sabrán más que nosotros ¿no?) , por lo cual cambia y contradice todas los estudios, versiones y tesis anteriores (incluidas las de ellos mismos y por tanto las que incluía el plan director) no se hace publico con una rueda de prensa en la que se explique PORMENORIZARAMENTE las razones o los hallazgos, que han llevado a este cambio en el concepto de la entrada al castillo? (solo se dijó, así como quien no quiere la cosa en aquella rueda de prensa) (Hemos de recordar la gran importancia, ya que se trata de una construcción, una fortaleza, de carácter defensivo, que tienen sus accesos y las defensas que lo protegían)


¿Por qué este "descubrimiento" lo desvela un concejal de Fomento, que todos nuestros respetos, no es la persona más adecuada y máxime cuando no ha dado mayores explicaciones que el hecho en si?


¿A que años del siglo XIX se supone que corresponde esa casa? Hay que tener en cuenta lo siguiente, hasta 1815 (en que se dio una recepción y baile en los salones del castillo ) el castillo se encontraba en buenas condiciones, y solo a partir de 1848 se permite, desde el Ayuntamiento ponferradino, la utilización del castillo como cantera y se permite construir casas adosadas, pero nos consta que a finales del XIX, existía un talud en la parte delantera del castillo y ninguna casa cercana (en las fotos de finales no se observa el lugar exacto, pero si los alrededores y por tanto seria bien raro que no se construyera ninguna casa en ese talud y si justo enfrente de la entrada, entorpeciéndola). En 1909 el Ayuntamiento (haciendo oídos sordos a las ya muchas denuncias, apercibimientos, mandatos y multas que se le mandaban desde instancias superiores) quiso hacer una explanada delante del Castillo y basándose en una supuesta ruina de los arcos entrada (los del puente levadizo) ordeno demolerlos (suerte hubo que la paralización de ese desmán llegara, aunque siolo a medias y les diera tiempo a tirar el arco izquierdo), pues bien, en ningún momento se nombra en esa orden derruir ninguna casa que hubiera en la portada del castillo.
Hay otro punto que nos sorprende: El libro de J.M.Luengo esta editado en su primera edición en 1929 y prologado por D. Severo Gómez Núñez, en ese libro ya se afirma que esos restos eran de la entrada del castillo, si fueran de una casa ¿Como D.Severo, que vivió en buena parte del Siglo XIX y conocía bien el castillo, al ser él jefe militar y ser el castillo plaza defensiva, no advierte al autor de tamaño error?

(Del mismo libro de J.M.Luengo laminas en las que se reflejan los restos marcados con la letra "A")
Ante todas estas preguntas, que menos que una aclaración, y no contestar airadamente, obviamente (ya que no sabe ni quien las ha hecho) falto de información y sin aclarar nada más que su propia afirmación. ¡Hay la soberbia que mala es! y más entre nuestros gobernantes.Que les costaría, viendo que no era un tema que a la opinión publica le diera igual, haberlo explicado pormenorizadamente.


Un punto más que se añadió a la rueda de prensa, se pidió un estudio pormenorizado de las piedras del antiguo Cementerio del Carmen (hoy albergue municipal) debido a que consta que muchas de ellas fueron traídas del castillo (se puede incluso observar una "Tau") y también se hizo una queja de la mala impresión que produce en los visitantes ver los restos que aún permanecen del cementerio en la zona de acampada (marcas de nichos en el muro posterior, verjas (oxidadas y arruinadas) y muro del antiguo cementerio civil , inscripciones de camposanto..., restos, todos ellos, que no debieran continuar en ese lugar ahora destinado a otra labor.

PARA TERMINAR, QUISIÉRAMOS DEJAR CONSTANCIA DE NUESTRA SED DE CONOCIMIENTOS.

NO NEGAMOS (y esto que quede muy claro) QUE PUEDAN O NO TENER RAZÓN (son personas expertas y reconocidas, nos referimos al Sr. Cobos y su equipo, y lo más probable es que la tengan) Y NO VEMOS NINGÚN INTERÉS OCULTO EN ESTA FALTA DE INFORMACIÓN, LA CUESTIÓN NO ES ESA ES QUE LO QUE SI VEMOS ES UNA CIERTA PREPOTENCIA QUE LES IMPIDE (al equipo de gobierno) DIRIGIRSE TRANQUILA, AMPLIA Y EDUCADAMENTE A DAR EXPLICACIONES CUANDO LA CIUDADANÍA SE LO PIDE (educadamente, que creemos que así lo hemos hecho) Y POR AHORA NOS SENTIMOS MIEMBROS DE ESA CIUDADANÍA .

¿Es tan dificil?


sábado, julio 21, 2007

SECUESTRO DE LA PORTADA DE LA REVISTA SATÍRICA-HUMORÍSTICA "EL JUEVES"

Abandonamos los temas habituales que tratamos en nuestro Blog para hacernos eco del secuestro judicial de la revista "El Jueves".

Sin entrar en consideraciones sobre la calidad, el buen gusto o la oportunidad hemos de mostrar nuestro desacuerdo ante el secuestro de una revista. El derecho al honor es algo indudable y también lo es, sin duda alguna, la libertad de expresión. Ahora bien esta revista, habitualmente, hace chistes y bromas de humor más o menos grueso y más o menos ingenioso sobre muchos temas (pueden verse en Internet multitud de portadas de esta revista en la que salen caricaturizados o en montajes fotográficos cientos de personajes publicos en situaciones mucho más embarazosas (valga la redundancia) que esta, por poner un ejemplo, Aznar lamiéndole el culo a Bush (literalmente), entonces el problema es: ¿Qué han excedido la libertad de expresión o que se trata de la Corona? No puede ser lo primero ya que es practica habitual de esta revista y nunca ha pasado nada, por tanto, todo se basa en injurias a la Corona y si es así, lo sentimos pero estamos en desacuerdo ya que, el Rey y la Familia Real deben cumplir nuestro principal precepto constitucional: TODOS LOS ESPAÑOLES SOMOS IGUALES, (ante la Ley).


¿Por qué lo publicamos en este Blog que para nada trata de estos temas, aunque sean de actualidad? Porque afecta a un tema fundamental que es la igualdad de todos ante la Ley.Aparte de esto, esta revista se ha caracterizado por ser una de las pocas publicaciones LIBRES y no influida por ningún grupo de presión, que nos quedan, haciéndose eco, muchas veces, de las opiniones minoritarias y/o políticamente incorrectas que habitualmente no tienen espacio ni cabida en las publicaciones de amplia difusión, y tampoco lo olvidemos, los comics son CULTURA (con mayúsculas).Tal vez, nosotros, el Foro Cultural no seamos imparciales y estemos agradecidos por la publicidad que en puntuales ocasiones ha hecho "El Jueves" de nuestras reivindicaciones, tal vez, pero eso no nos quita, a nuestro juicio, razón .
O todos o ninguno.
Insitimos, puede tener gracia o ninguna la portada, pero no porque sea la Familia Real es por lo que debe actuar el Juez y en todo caso, para eso están los tribunales, para denunciar cuando alguien se pasa en el ejercicio de la libertad de expresión, pero ¿Secuestrar una revista?NO.
TODOS SOMOS IGUALES ANTE LA LEY.


A continuación publicamos el comunicado hecho publico por El Jueves y el Comunicado de la Federación de Sindicatos de Periodistas.


Comunicado de "EL JUEVES":

¿ 20 de Julio de 2007?
Escribimos esta nota el viernes, 20 de Julio de 2007, a las 19h. Tenemos la redacción llena de medios de comunicación que nos preguntan el por qué del secuestro de la revista. No sabemos qué responderles. El Jueves ha publicado decenas, cientos de dibujos sobre la familia real ( y sobre políticos, famosos, la ETA y todo lo que se mueve). Incluso hemos publicado un libro, TOCANDO LOS BORBONES, un tomazo de 350 páginas que recopilaba los dibujos más divertidos.
Somos humoristas gráficos y trabajamos conscientes de que nuestra obligación, lo que nos piden los lectores, es que exploremos el límite de la libertad de expresión. Podemos aceptar que, incluso, en alguna ocasión, lo podamos traspasar . Gajes del oficio. Si nos pasamos para eso están los tribunales pero...¿un secuestro? ¿ la policía recorriendo los quioscos de todo el país retirando nuestra revista? ¿ De verdad escribimos esto el 20 de Julio del 2007?

Resumen del comunicado de la Federación de Sindicatos de Periodistas:
La Federación de Sindicatos de Periodistas calificó el "secuestro" de El Jueves de medida "inquisitorial y antidemocrática, que no se producía en España desde épocas predemocráticas, y que ahora se ejercen apelando a la moral, las buenas costumbres y contra posiciones democráticas".

jueves, julio 12, 2007

SUCIEDAD Y ABANDONO DE GRAN PARTE DEL CASCO ANTIGUO PONFERRADINO


(Foto Superior: casas en la C/ Gil y Carrasco, calle principal del Casco Antiguo, zona de paso a la Exposición de la Edades del Hombre)

(Foto Inferior: pintadas en la Plaza de la Torre de San Lorenzo y al comienzo de la C/ Tras laEncina)
Muchas de las calles que conforman el casco antiguo de Ponferrada se encuentran en una penosa y lamentable situación de dejadez y abandono. A pesar de haberse comprometido, nuestros responsables municipales, en mostrar a los numerosos visitantes de nuestra ciudad un casco antiguo ejemplar, lo que podemos encontrar es, que salvando las avenidas principales del casco antiguo y puntuales excepciones, la mayoría de nuestro casco antiguo se encuentra en un estado de ruina





(Foto superior: solar en ruinas en C/Comendador (calle en obras) visible desde dentro del "Puente de las Estrellas" de la Exposición "Las Edades del Hombre" por los visitantes y muy comentado su estado por los mismos)

(Foto inferior: C/Tras la Encina)


Calles como la Travesía Pelayo (por la que pasan cientos de visitantes a un conocido local de hostelería cercano y que se encuentra desde hace muchos años en un estado de deterioro indefinible), las dos vertientes de la Travesía Tras la Encina (visible desde la pasarela de las Edades del Hombre, llenas de pintadas, con el firme sumamente deteriorado), el final de la calle Tras la Cava (la cual se ha arreglado sólo en su parte superior, no sabemos en base a que criterios) ,la parte de arriba de la Plaza de la Torre de San Lorenzo, (llena de pintadas y suciedad, sobre todo en su parte superior izquierda con entrada a un solar) la travesía del Temple a su entrada en la Plaza de la torre de San Lorenzo, la calle Tras el Ayuntamiento (con su firme levantado, oscura y llena de suciedad y pintadas),... podríamos señalar multitud de otras calles, más o menos lejanas, dentro del casco antiguo, que este Ayuntamiento se comprometió a arreglar (zona del barrio de San Andrés) e incluso el estado de las fachadas de una tan principal y concurrida como es la calle Gil y Carrasco, pero serían demasiadas para una sola nota de prensa.



De todas estas calles os remitimos fotos de la situación en la que se encuentran actualmente, creemos que no se puede ofrecer esta imagen a nuestro visitantes y si Ponferrada no se encontraba preparada para recibir una exposición de la importancia de la Edades del Hombre, hubiera sido mejor posponerla aunque ello pudiera haber causado daños políticos al partido que gobierna, y así evitar causar daños irreparables de imagen a nuestra ciudad.







(Foto derecha: vista de la entrada a la Exposición de las edades del Hombre desde la C/ Tras la Encina)


(Foto izquierda: Fachada de casa en C/ Gil y Carrasco)


(Antigua Puerta de Entrada de la Muralla Ponferradina en su parte Sur, sin ninguna clase de información "in sitú" que permita identificarla por el visitante, en ruinas y con uno de sus goznes, en el lado posterior, aún visible)

Para ver más" Fotos Denuncia" entra en el siguiente enlace:
http://www.fotobierzo.blogspot.com/

miércoles, julio 04, 2007

EL AYUNTAMIENTO DE PONFERRADA NO ACLARA LA SITUACIÓN DE LA "TERRERA" EN LA ENTRADA DEL CASTILLO DE PONFERRADA


(Foto arriba: anterior a la instalación de la "terrera" se pueden ver parte de los restos de la antigua entrada, incluso tenía un cartel adosado a esos restos que ponía "Fortaleza Templaria Siglos X-XI)
(Foto abajo. los restos tapados con la "terrera"(hace 1 mes))


El Foro Cultural por la Provincia de El Bierzo (F.C.P.B.) quiere denunciar públicamente el grave atentado contra el patrimonio que se esta produciendo en la portada principal del Castillo de Ponferrada.
Desde hace más de dos meses se ha procedido a instalar una terrera (lugar donde, en prospecciones y excavaciones arqueológicas, se va depositando la tierra extraída, a veces temporalmente otras definitivamente). Esta terrera, de grandes dimensiones (miles de metros cúbicos extraídos) se ha situado sobre los restos de la antigua entrada al Castillo, que protegían la entrada al castillo y que eran perfectamente visibles.
Como es bien sabido la actual entrada no tiene mucho que ver con la original. En la década de los 80, durante el gobierno municipal del PSOE se procedió a construir la actual rampa de acceso (muy criticada por la oposición e incluso paradójicamente por el mismo partido que ahora la consolida, el Partido Popular (P.P). , de aquella Alianza Popular (A.P).

Hemos, hace un mes, enviado una nota de prensa a los mediosde comunicación, esperando una respuesta pública, pero la respuesta, como es habitual en este Ayuntamiento, el de Ponferrada, sobre todo en lo referente a temas culturales y todavía más, en aquellas propuestas, demandas y solicitudes hechas por esta asociación, es el SILENCIO más absoluto, al principio pensamos no hacer pública esta situación por si era sólo provisional, pero vemos que no es así sino que al contrario parece que va a quedar instalada sobre la entrada del castillo definitivamente ya que sino esto no fuera así la tierra no se hubiera preparado aplanándola (varias veces, ya que han tenido que cortar las malas hierbas que crecen una y otra vez ) para adaptarla a la entrada del castillo, suponemos que ahora, como es habitual, se inventaran cualquier excusa para justificar lo injustificable, pero la evidencia esta ahí. No vamos a entrar en consideraciones estéticas pero es de una falta absoluta de previsión situar esta terrera al lado de la entrada de las Edades del Hombre de tal manera que cada vez que sopla el viento (algo habitual, por otro lado) arrastra nubes de arenilla dejando una penosa impresión de dejadez.
No conseguimos comprender como se pueden tapar unos restos arqueológicos (Siglo XV- XVI) que cambian radicalmente la concepción que a primera vista se obtiene de la entrada del castillo ni siquiera se ha instalado un panel explicativo que indique y explique (si es que hay alguna explicación) que los restos están debajo.



(Foto arriba: penosa imagen de la portada principal,esa tubería estuvo más de un mes a la vista)
(Foto abajo: imagen de de la terrera desde la muralla principal)
Este suceso, en cualquier otra ciudad significaría un escándalo considerable, en Ponferrada, en El Bierzo, donde todo vale y se pone la historia al servicio de la política no pasa nada.

(Plano de obras del Castillo, en el cual se pueden ver que se ha variado la entrada)

jueves, junio 28, 2007

Primero hemos de informaros que esta asociación se esta renovando internamente y en parte, y sin que sirva de excusa, es por ello por lo que no se ha procedido ha relejar correctamente las actividades realizadas en este espacio de tiempo (2 meses) correctamente en este Blog.
Os pedimos disculpas, intentaremos manteneros informados mientras continué este proceso de renovación.

REPLICA PUBLICA AL SR COUREL (Presidente de los Museos de Ponferrada)

El FCPB quiere salir al paso de las declaraciones públicas del Sr. Jesús Courel, Presidente de los Museos de Ponferrada. Dice el Sr. Courel que la Cruz de Peñalba no debe ser devuelta a El Bierzo, textualmente dice: "Está bien así. El culto al objeto (sic) no es lo principal. Es más importante saber lo que significa, saber más sobre la orfebrería en ese periodo y conocer nuestra historia". Pues si lo que quiere. El Sr. Courel, es conseguir esto último, no creemos que la mejor manera sea teniendo una copia expuesta en una esquina del Museo de el Bierzo, con una triste leyenda "explicativa" en la no se explica nada de la orfebrería de ese periodo (que según los pincipales expertos: "(…)la orfebrería berciana, no tiene, apenas, parangón en el resto del país"(del libro El Bierzo, Arte Naturaleza y Vida de José Antonio Iglesias, José Ignacio Ramos, Vicente Fernández Vázquez, Sonsoles Ysart Álvarez de Toledo y José Antonio Balboa de Paz)) ni ayuda a conocer nuestra historia.
(Leyenda que acompaña la copia de la Cruz de Peñalba en el Museo de el Bierzo, que como se ve es de lo más breve)
También dice que no cree de interés crear un Museo de carácter Provincial en el Bierzo, textualmente dice:" No, no vale hacer un museo por hacerlo. Tienen un sentido, educan. Crearlo porque si no vale, hay que tener con que llenarlo (sic) y que . Prefiero que se apoye y mejore lo que hay". Creemos que no se pueden decir más contradicciones en tan pocas palabras.

Sr. Courel, cuando se pide un Museo, evidentemente, no se pide un edificio, sino que, obviamente "conserve y eduque" y no solo eso sino que divulgue la cultura y la historia, y mucho mejor si es dentro de su contexto cultural e histórico (como se reivindica, actualmente, desde las principales directrices museísticas actuales, ya vemos que el sr. Courel sabe más que las principales autoridades en la materia.

Dice el Sr Courel que hay que tener con que llenarlo. Veamos, le vamos a dar unas muestras de piezas de contrastadas calidad e importancia.

-La Cruz de Peñalba (Museo de León) (Joya de la orfebrería Mozarabe y por si sola protagonista de cualquier exposición, aparte de su significado como símbolo de el Bierzo, no insistimos más en la importancia del Mozarabe en El Bierzo y la importancia de entenderlo en su contexto, hemos de recordar el reciente descubrimiento de frescos y grabados (únicos, entre ellos el famoso elefante de Carlomagno) en la Iglesia de Peñalba y la importancia de la Tebaida Berciana (Monasterios de Compludo y Montes de Valdueza,…). Podríamos hablar largo rato, pero esto ni se nombra en el Museo de el Bierzo, que ni educa ni conserva, solo almacena.
-El Cáliz y la Patena de San Genadio (Louvre, París, Francia) (joya de la orfebrería románica europea que según diversas y autorizadas fuentes como el conocido investigador francés Ronbert Favreau es una pieza única ya es la única muestra de la reacción de la iglesia a la herejía de Berengario, largo sería de explicar esto, pero esta pieza por si sola supone una referencia para cualquier exposición a nivel universal).
- El Edicto de Augusto (no expuesto en ningún sitio, a pesar de estar reclamado por el Museo del Bierzo alto en Bembibre y prometida su devolución, lo último que se sabía es que estaba "almacenado" en Valladolid), (esta pieza supone un antes y un después en la comprensión de las relaciones del imperio con los pueblos conquistados).

Podemos seguir largo rato con cientos (si, cientos) de piezas repartidas por decenas de museos: Calvarios de Compludo (Museo de la Catedral de Astorga), Calvario de Corullón (Museo de León), Ídolo de Noceda (Museo Arqueológico Nacional), Cristo de Poibueno (Astorga), Tablas del Apostolado de Salas de Los Barrios (Museo Astorga) y tantas y tantas piezas dignas de aparecer en libros como referencia y que en cambio no parecen ser suficientes para llenar un museo, según el Sr. Courel.

¿Para que seguir desmontando las palabras del Sr. Courel?, Mucho nos tememos que el Sr. Courel lo que quiere es conservar su puestecillo sin molestar demasiado y debería preocuparse de los museos que el preside y no esperar que asociaciones como esta tenga que sacarle los colores (como hicimos hace bien poco) al mostrar un museo (el de El Bierzo, en Ponferrada) desatendido, con piezas pegadas con celofán, leyendas explicativas sucias, despegadas y arrugadas y maquetas seriamente deterioradas que dan una impresión de dejadez y tomadura de pelo al visitante.
(Pieza depositada en el Museo de El Bierzo pegada con celofán)
Encima se atreve a decir que en Ponferrada se ha progresado mucho culturalmente. Sr. Courel no intente confundir lo turístico con lo cultural, no insulte a nuestra inteligencia y más en el año en el que nuestro patrimonio cultural ha sufrido robos de tanta importancia como el de la Ermita de Santa Cruz en Montes de Valdueza y el Monasterio de Montes ha entrado en la Lista Roja de monumentos en peligro de Hispania Nostra (le recordamos que Ponferrada no es solo el casco urbano, sino todo su municipio).

(Muestra de diversas Leyendas explicativas de distintas piezas expuestas en el Museo de El Bierzo, arrugadas, sucias, despegadas..., Fotos arrugadas, Maqueta de las Medulas, que preside una sala del Museo, rota, con el Poriexpan interno al aire)

En lo único que acierta es que falta mucho camino por recorrer y nosotros le añadiríamos que sobra mucho estomago agradecido, mucho amiguismo y mucho pesebrista (del pesebre de las subvenciones).

lunes, abril 23, 2007

UN 62,31% DE LOS BERCIANOS QUIERE QUE EL BIERZO SEA PROVINCIA Y UN 85,24% QUIERE MAYORES COTAS DE AUTONOMÍA PARA EL BIERZO






XIX ANIVERSARIO DEL PARTIDO DE EL BIERZO (PB) y ENCUESTA SOBRE EL BIERZO




Ante todo queremos felicitar al Partido de El Bierzo por sus 29 años defendiendo esta región berciana, onomástica que se cumple en el día de hoy.




Nos han remitido una nota en la cual además de hacer la reflexión que seguidamente pasaremos a transcribir nos facilitan una encuesta realizada con el objetivo de conocer lo que demanda el pueblo berciano en cuanto a la cuestión de como debe ser administrada nuestra tierra y cual debe ser la figura administrativa por la cual debe regirse nuestra región berciana y otros puntos de gran interés. Asimismo estamos completamante de acuerdo con el análisis que se hace sobre el resultado de la misma.




Nota del PB:

Pese a las zancadillas y agresiones hacia nuestra opción política esta sigue viva y presente en la sociedad berciana. El día 23 de Abril se cumplirán 28 años de la legalización del PB. En estas elecciones municipales no sólo los bercianos se juegan mucho, sino que el propio movimiento bercianista también. A pesar de las dificultades nos presentamos con fuerza en muchos ayuntamientos de la región berciana donde daremos más de una alegría. Torre del Bierzo, Castropodame, Bembibre, Ponferrada, Camponaraya, Cabañas Raras, Fabero, Arganza, Villablino entre otros que todavía están por confirmar. son apuestas caras de este nuevo bercianismo que pide una oportunidad para demostrar que es muy necesaria esta fuerza política pero desde dentro de las instituciones.

Encuesta remitida por el PB con su ficha técnica:


Ámbito: Ayuntamiento de Ponferrada.
Universo: Población mayor de 18 años.
Tipo de encuesta: Entrevista personal a pie de calle.
Tamaño de la muestra: 800 unidades.
Error muestral: para un nivel de confianza del 95,45% y considerando para P: 68,08 % de voto efectivo y para Q : 31,91% la abstención registrada en las elecciones municipales de 2.003.

1º..- ¿Conoce usted la existencia del Consejo Comarcal del Bierzo?
NS/NC
0,30%
SI
85,84%
NO
13,85%
Total
100%

2º.- ¿Cree que tiene suficientes competencias?

NS/NC
22,37%
SI
28,46%
NO
49,16%

Total
100%

3ª.- Si considera que esas competencias deben ser ampliadas, ¿Quién cree que debería conceder las nuevas competencias?

NS/NC
42,82%
JCyL
36,48%
Diputación
10,70%
Ayuntamientos
10%

De aquí se desprende un dato revelador y es que gran parte de los encuestados no saben lo que son las competencias, pero de los que si están informados, la gran mayoría cita a la Junta de Castilla y León como la que debería ceder.


4º.- Como cree que deberían ser elegidos el Presidente y los Consejeros del consejo de El Bierzo?


NS/NC
13,70%
De forma directa
45,77%

2º grado
25,03%
Como ahora
20,50%

5º.- La pertenencía de El Bierzo a la Comunidad autónoma de Castilla y León le parece:


NS/NC
4,87%
Positiva
39,60%
Negativa
28,90%
Indiferente
26,64%

De esta tabla podemos sacar una conclusión evidente, si bien gana que la pertenencia a la comunidad es positiva, las otras dos opciones juntas, Negativa indiferente suman la abrumadora cifra del 55,54% dejando claro que más de la mitad de los encuestados no se sienten a gusto con el trato de actual de la autonomía con El Bierzo.


6º.- ¿Desearía mayores cuotas de autonomía para El Bierzo?


NS/NC
2,28%
SI
85,24%
NO
12,48%


7º.- En caso afirmativo, ¿Con qué fórmula cree que deberían conseguirse esas mayores cuotas de autogobierno?


NS/NC
18,87%
En el seno de la autonomía
32,57%

Con Galicia
15,33%
Con León
8%
Bierzo Solo
22,95%
Otras
2,28%


8º.- ¿Crees que la conversión de El Bierzo en Provincia es …?


NS/NC
7,46%
Deseable
62,31%
No deseable
14,20%
Indiferente
16,03%


Esta es la encuesta que demandamos haga la institución berciana y que el PB ha tenido que realizar en este periodo pre-electoral. De ella de destapan datos muy interesantes que nuestra formación y por su XXVIII aniversario quiere hacer públicos a los bercianos a través de todos los medios de comunicación. El PB seguirá luchando por que este Nuevo bercianismo, dialogador, reformista y que cree en nuestras instituciones, reforme el CONSEJO DE EL BIERZO, para crear el Consejo General de el Bierzo.
Algo es innegable, independientemente de la ideología o el sentido del voto, mas del 85% de los bercianos demandan más autonomía para El Bierzo. Además mas del 60% no ve descabellado la opción provincial y la mayoría entiende que debe desarrollarse El Bierzo por si solo o en el seno de la autonomía.
Estos importantes datos y esta encuesta desvelan que el camino marcado por el PB es acertado y que debe ser la Junta de Castilla y León la que reforme la institución berciana creando un Consejo general en El Bierzo con verdaderas atribuciones. Esta es la meta trazada y a desarrollar por esta formación política de cara a esta nueva y apasionante legislatura que se pondrá en marcha tras los comicios municipales y autonómicos del 27 de Mayo.
La libertad guiando al pueblo

jueves, abril 12, 2007


INTERESANTE VÍDEO EN INTERNET.

Hemos sido advertidos de la existencía de un vídeo colgado en el Youtube que apoya la recogida de firmas del Foro Cultural por la Provincia de El Bierzo (y en la que colabora también el Partido de El Bierzo).

Después de visionarlo hemos de decir que nos parece muy gracioso y recomendamos su visionado, que como bien dice un comentarista, aunque no es ninguna maravilla de edición si le han echado imaginación.

Nuestras felicitaciones al/los realizadores y muchas gracias por su apoyo.

OS RECOMENDAMOS VERLO. ("Pinchad" en la siguiente dirección):

http://www.youtube.com/watch?v=kOZgHHbuoVc#GU5U2spHI_4






(1ªFoto:Acto Reivindicativo del FCPB en el Museo de León)
(2ªFoto Simbolo Youtube)
(3ªFoto Replica de la Cruz de Peñalba en el Museo de El Bierzo (Ponferrada). La leyenda explicativa contiene errores)
Para más información sobre la recogida de firmas y sobre la Cruz de Peñalba (Símbolo de El Bierzo) ver "spots" anteriores.

viernes, abril 06, 2007

EL FORO CULTURAL POR LA PROVINCIA DE EL BIERZO SACA A LA VENTA BANDERAS DE EL BIERZO A PRECIO DE COSTE.


Debido a las reiteradas peticiones que nos han hecho llegar muchas personas que se quedaron sin banderas de El Bierzo en las anteriores veces que las hemos puesto a la venta, desde el Foro Cultural por la Provincia de el Bierzo (F.C.P.B.) hemos decidido encargar otra remesa más y volvemos a ponerlas a precio de coste (las hemos tenido que subir de 6€ a 8 € debido a la subida que desde las pasadas Navidades nos ha sido repercutida en cuestión de gastos de transportes, impuestos y aranceles).


Como sabéis no obtenemos ningún beneficio de su venta (las facturas están a disposición de todos nuestros miembros) simplemente los gastos se han incrementado (sobre todo los de transporte y ello ha ocasionado la subida de 2€ más) y tampoco queremos hacerle la competencia a las tiendas pero es nuestro deber intentar popularizar al máximo nuestra bandera y al precio que está en los comercios (entre 24€ y 36€) nos parece un poco alto para los bolsillos de, sobre todo, la gente joven.

ESTABLECIMIENTOS COLABORADORES EN LOS CUALES COMPRAR LAS BANDERAS:


-Bar Calvert. .................................(Enfrente al IPOVE, C/Mateo Garza).



-Bar Saloon. ................................ (C/Alcón, zona IPOVE)



-Mar Mississippi..........................(Enfrente Estación RENFE)



-Bar Destileria....................... (Zona Alta, Calle enfrente Teatro Bergidum)



-Bar La Gatera....................... (Junto a la Torre del Reloj, en la C/ del Reloj)



-Bar Jazz Machine ......................(Junto a la Torre del Reloj, en la C/ del Reloj)



-Bar Astorga............................(Enfrente al campus Universitario, Avda. de Astorga)



-Bodega "El Sordo" ....................(Zona de las Bodegas)



-Bar "El Puente" ..........................(Zona de la Borreca, antes del Puente Boeza-Mascaron)





(La bandera de El Bierzo es cada día mostrada con más orgullo, si cabe, en todos los acontecimientos en los que se haya representado El Bierzo o alguna de sus localidades. Foto del Partido de Fútbol de 2ªDivisión A celebrado en Salamanca entre el Salamanca y la S.D. Ponferradina)

lunes, abril 02, 2007

GRAN PARTICIPACIÓN EN EL CONCIERTO DE LAS 1 as JORNADAS PRO-PATRIMONIO Y CULTURA.
El Pub "Oye Tú" de Cuatrovientos se quedo pequeño para albergar a todas las personas que asistieron al Concierto de los grupos "ITHACA" y "CODA".
Gente de todas las edades (aunque principalmente jóvenes) y no solo del barrio de Cuatrovientos, disfrutaron del concierto, concierto en el que los dos grupos demostraron que tienen un gran futuro en el mundo de la música, realizando un gran directo.
Poco más que contaros, mejor que veáis las fotos:

Podéis ver más fotos del concierto pinchando en el siguiente enlace:

http://www.fotobierzo.blogspot.com/ (Las fotos se subirán a este enlace a partir de la tarde del Lunes 2 de Abril, perdonad las molestias).

viernes, marzo 30, 2007

CONCIERTO DENTRO DE LAS 1 as JORNADAS PRO PATRIMONIO Y CULTURA
Dentro de las primeras jornadas "Pro Patrimonio y Cultura" ,que se desarrollaran durante el mes de Abril y organizadas por el Foro Cultural por la Provincia de El Bierzo en colaboración con las Juventudes del Partido de El Bierzo, se encuadra este concierto con el que se da el "pistoletazo" de salida.




Contaremos con la actuación de 2 grupos jóvenes de El Bierzo, ITHACA y CODA que durante la noche del Sábado al Domingo 31 de Marzo nos mostraran su repertorio.


La Entrada sera gratuita y el lugar elegido es el Pub "Oye Tú" de Cuatrovientos (Barrio con una gran población juvenil).


La idea de este concierto nos fue sugerida con la intención de hacer ver que la cultura y el patrimonio no es algo "aburrido" sino que, al contrario, engloba na gran cantidad de expresiones, que van desde la música pasando por los deportes al estudio y conocimiento de nuestro pasado y patrimonio artístico y cultural.


Antes y durante el concierto se repartirán folletos explicativos dando a conocer la situación actual en la que, a nuestro juicio, se encuentra el panorama cultural actual y las reivindicaciones que estamos realizando. De todas maneras, no es nuestra intención convertir este acto en algo para lo que no está destinado, simplemente se tratara de pasárnoslo bien, en buena compañía y disfrutando de la música de estos dos grupos que esperamos pronto alcance el reconocimiento que se merecen.


Estáis todos invitados.




martes, marzo 27, 2007

PENOSA SITUACIÓN DEL MUSEO DE EL BIERZO (Ponferrada).
De "Dejadez lamentable" podemos calificar la situación de la exposición de varias piezas en el Museo de el Bierzo, en la ciudad de Ponferrada.

-Maquetas deterioradas, rotas, con su interior de poriexpan al aire.

-Las leyendas explicativas deterioradas, arrugadas, sucias. Incluso con errores de bulto, como en el caso de la leyenda explicativa de la Cruz de Peñalba, la cual, según la citada leyenda, fue donada por el Obispo de Astorga en 1879 (nada más lejos de la realidad, ya que fue "donada" por un penitenciario de la Catedral de León en 1866, Mario Brezmes, que posteriormente fue Obispo de Astorga, suponemos que por los "valiosos" servicios prestados).

-Es significativa la situación de una vasija de cristal pegada con celofán, como si de un ejercicio de manualidades infantiles se tratara.

Por si fuera poco, la vigilancia deja mucho que desear. Si algún desaprensivo quisiera (y no es cuestión de dar ideas visto lo visto últimamente) podría "agenciarse" una teja, un canalón o llevarse las letras Alfa y Omega de la Cruz de Peñalba (reproducción, por supuesto, ya que los "amables" dueños accidentales de parte de nuestro patrimonio, el Museo de León, tiene la suficiente cara dura para ni siquiera prestarnos la original de cara a la exposición de las Edades del Hombre, lo mismo podríamos decir de los responsables del Museo del Louvre (Paris, Francia) que también se han negado a prestar el cáliz y la patena de san Genadio que tan picaramente se apropiaron hace algo más de un siglo).

Ante todo esto nos preguntamos:

¿Cuándo la exposición de las edades del hombre se celebre próximamente en Ponferrada, que impresión se van a llevar, los visitantes, de nuestro principal Museo?

¿Qué opinaran cuando vean esas salas llenas de reproducciones y con 4 piezas que "generosamente" nos han prestado el Museo de León (gracias por prestarnos lo que es nuestro)?

¿Cómo vamos a decir a nuestros convecinos que depositen sus piezas en el Museo de El Bierzo si lo tenemos en esas condiciones?

Ojo, señores, no queremos cargar las culpas sobre la dirección del Museo de El Bierzo, bastante hacen con mantenerlo con solo la dotación presupuestaría municipal. Mientras tanto alegrémonos por la inversión de mas de 1000 Millones de las antiguas pesetas en el Nuevo Museo de León (ese mismo que se niega a prestar las piezas para la exposición de las Edades del Hombre) y como a su inauguración corren prestos todos los meapilas pesebristas amigos de las subvenciones y de salir en las paginas de los periódicos., mientras tanto, gente con mucho más sentido, como el Director del Museo del Bierzo alto, D. Manuel Olano, se queja (y con razón) del abandono a que se ven sometido una de las zonas más agradecidas en yacimientos arqueológicos como es Bembibre.

En nuestro, Museo de el Bierzo podemos contemplar una reproducción del edicto de Augusto, mientras el original (llevado a limpiar en 1999 y bien "limpiado") se parte de risa en una caja bien guardada por la Junta de castilla y León.

Por si fuera poco, otra vez hemos de lamentar otros dos robos en El Bierzo.

El 1º en la localidad de Cariseda en el valle de Fornela de cuya Iglesia Parroquial fueron sustraídos una talla de San Luís Rey de Francia (parte del Siglo XV y parte del Siglo XVII, ya que en 1936, fue arrojada al río y se recompuso con piezas de otra talla) que a pesar de estar bastante deteriorada era de gran valor, y dos Misales del Siglo XVII.
Los ladrones accedieron a través de una ventana sin cristal ni reja (probablemente eran de fuera del lugar, ya que la llave de la iglesia estaba a mano y todos los vecinos del pueblo sabían donde estaba), asimismo sabían bien a lo que iban ya que no tocaron otros libros de menor valor ni el dinero del cepillo.
(Ventana por la que presumiblemente entraron los ladrones)
El 2º en Yebra, en La Cabrera donde ha falta de mayor informaciones 8no nos ha dado tiempo a desplazarnos) ha desaparecido un Cáliz.

Esto parece el pan nuestro de cada día, ya no sabemos casi que decir y menos tras unas informaciones que nos acaban de llegar (aún sin confirmar) que dicen que no son los últimos robos, sino que hay más pero que aún no se han hecho público.

¡Qué nos pillen confesados! Pobre Bierzo.

¿Cuales son nuestras peticiones y propuestas?

Estamos preparando conjuntamente con el Partido de El Bierzo un programa de recuperación de nuestro Patrimonio Cultural, podemos adelantar que una de las principales propuestas/exigencias va a ser la siguiente:

Las competencias en Patrimonio deben pasar al Consejo C. de El Bierzo (con su respectiva dotación económica, por supuesto), será la única manera de conseguir un Museo con Categoría Provincial, con las necesarias reformas que pide a gritos (entre ellas la adaptación a personas con minusvalías) y el resto de las peticiones (Palaza fija de Arqueólogo para El Bierzo, un Museo Etnográfico (y no cuatro fotos como ahora)…).

Pronto os ampliaremos todos los puntos, mientras tanto esperamos no tener que seguir mostrando noticias tan desagradables para la Cultura como las que han protagonizado este Spot.

viernes, marzo 09, 2007

SIGUE LA CADENA DE DESPROPOSITOS SOBRE EL ROBO EN MONTES DE VALDUEZA.


Por si no fueran pocos los despropósitos acumulados hasta ahora, los cuales están relatados en los 3 Post anteriores, ahora lo han terminado de arreglar.

Hoy estuvimos entrevistándonos con la Policía Judicial y cual es nuestra sorpresa cuando nos informan de que no solo teníamos razón en que las cosas se han hecho mal desde un principio, no acordonando la zona, destruyendo pruebas, o sea, realizando actos de total incompetencia, sino que HOY desde el Ayuntamiento o la Junta de CyL (no supieron aclararos quien fue exactamente el responsable) ¡¡¡¡ordenaron echar cemento en el hueco dejado por el robo!!!!!, Destruyendo las pocas pruebas que aún podían quedar (herramientas utilizadas, marcas en la pared, etc.…).

¿CÓMO SE PUEDE SER TAN INCOMPETENTE?

Pues nada señores, seguiremos con este ya "triste folletín" en que se ha convertido este grave expolio.

Dan ganas de, en clave de risa, titularlo: "EL ROBOBO DE LA JOJOYA" como la película de Martes y 13 sino fuera por la gravedad del asunto.

Por favor, que no toquen nada más y que dejen actuar a la policía.

jueves, marzo 08, 2007

NINGÚN RESPONSABLE PUBLICO ASUME SU RESPONSABILIDAD EN EL ROBO DEL BAJORRELIEVE VISIGODO, TODOS ECHAN BALONES FUERA.

Veamos y analicemos declaraciones:

El Alcalde de Ponferrada D. Carlos Riesco (casualmente del mismo partido, el PP, que gobierna la Junta de CyL), en su habitual falta de mesura y comedimiento no solo no asume la parte de responsabilidad que tiene al tener conocimiento puntual del suceso (según declaraciones de D. Antolín de Cela, Rector de la Basílica de la encina y responsable de extraer el resto del bajorrelieve) y permitir que la denuncia no fuese formulada hasta el Martes (después de que lo denunciara este Foro y el partido de El Bierzo en Rueda de Prensa conjunta) dando más facilidades al/los autores del robo en su huida (una falta TOTAL de responsabilidad por parte de un RESPONSABLE DIRECTO), sino que se atreve a acusar a esté Foro y al partido de El Bierzo de fines "electoralistas" al preocuparnos de nuestro patrimonio y denunciar el hecho (y eso que nunca se le nombro ni a él ni a nadie, simplemente se pedían explicaciones y se daba a conocer públicamente el hecho, como se puede comprobar en las declaraciones realizadas por esté Foro y el PB en esté Blog).
Sino fuera porque sabemos de la habitual mala fe en sus declaraciones públicas podríamos llegar a pensar que este Alcalde es un incompetente, pero por desgracia es todavía peor. A buen entendedor…

Desde la Junta de CyL no mejoran las declaraciones, si ayer ya calificábamos de barbaridad las declaraciones del Delegado de la Junta en esta Provincia, D. Eduardo Fernández que en un acto de incontinencia verbal se atrevió a culpabilizar a los vecino del pueblo y a su anterior Sacerdote, ya fallecido de no haber dejado llevar las piezas para una anterior exposición y por ello ser responsables del robo (son de vergüenza ajena estas declaraciones), ahora una responsable de la Junta salta a los medios desconociendo las responsabilidades en Patrimonio de la Junta y echando las culpas al gobierno central, vamos la ignorancia y el atrevimiento nos gobiernan.

Para terminar de arreglarlo, desde el PSOE dicen que ya lo habían denunciado, lo que no matizan es que lo hicieron desde un ámbito general y no concretamente de esta pieza (aún así, aunque intentaran sacar rendimiento político de este triste suceso, son los más comedidos).

¿Y qué pensamos nosotros?

Que es una vergüenza que se dediquen a echarse los trastos a la cabeza cuando lo que debería preocuparse es la situación de nuestro patrimonio, y aún no han hecho ninguna propuesta concreta para una protección necesaria y futura.

Todos sabéis de la cercanía de este Foro con el partido de El Bierzo, pero es que en este caso son los únicos que han actuado DILIGENTEMENTE y con responsabilidad, preocupándose solo de lo que de verdad importa que es LA RECUPERACIÖN DE LA PIEZA SUBSTRAIDA.